Estilos de aprendizaje
El estilo de aprendizaje es como de manera individual cada uno responde a los estímulos de nuestro entorno para generar un aprendizaje.
Significa como el estudiante aprende mejor, ya sea por lo que escucha, ve , siente o una mezcla de estos sentidos.
Entendimiento que muchas personas aprenden mejor algo cuando escuchan el tema a desarrollar, otras lo interpretan mejor cuando ven una serie sucesiva de imágenes que les ayuda a relacionar o recordar los elementos teóricos; mientras que otras personas estudian por medio de mecanismos repetitivos.
De aquí partiremos de acuerdo a la teoría de Alonso ,Gallego y Honey (1995) que existen 4 estilos de aprendizaje que son:
Estilo de aprendizaje activo
Son alumnos que se mantienen en constante movimiento, son autodidactas son positivos y
pro-activos al cambio.
Presentan actitud participativa ; les gusta ser el centro de atención.
No desarrollan bien los papeles en lo que no se presenten una actividad como el analizar y resumir datos.
Los estilos descritos no son los únicos existen más definiciones como:
TEST tipos de Aprendizaje
Terminada esta actividad contacta a tu asesor para que te indique la nueva actividad a realizar
Significa como el estudiante aprende mejor, ya sea por lo que escucha, ve , siente o una mezcla de estos sentidos.
Entendimiento que muchas personas aprenden mejor algo cuando escuchan el tema a desarrollar, otras lo interpretan mejor cuando ven una serie sucesiva de imágenes que les ayuda a relacionar o recordar los elementos teóricos; mientras que otras personas estudian por medio de mecanismos repetitivos.
De aquí partiremos de acuerdo a la teoría de Alonso ,Gallego y Honey (1995) que existen 4 estilos de aprendizaje que son:
- Teórico
- Pragmático
- Reflexivo
- Activo
Estilo de Aprendizaje Teórico
El aprendizaje en el alumno se da por medio de un pensamiento secuencial ( pasos a paso) el cual debe de plantear una teoría y a partir de esta realizan sus observaciones y síntesis de su información.
A estos alumnos se les dificulta enfatizar sus sentimientos y emociones. Así como plantear nuevas ideas sin un fundamento teórico.
Estilo de Aprendizaje Pragmático
Este tipo de alumnos tiende a practicar la teoría; gustan de realizar proyectos para comprobar lo que se describe. Se aburren con una clase que sea 100% teórica.
Tienden a ser personas practicas, directas, experimentadoras y técnicas
Se les dificulta aprender teorías que no puedan aplicar en la vida cotidiana y si lo que aprenden no se aplica a una practica cotidiana e inmediata.
Estilo de aprendizaje Reflexivo.
Les gusta observar, analizar y escuchar del tema ; son individuos que pueden parecer distraídos y poco interesados en el tema.
Antes de llegar a alguna conclusión u aportación tienden recoger datos y procesarlos antes de emitir un juicio.
Su dificultad se presenta cuando son el centro de atención y no generan una planificación previa de la actividad que van a desarrollar. Sin embargo son personas pacientes, detallistas y observadoras.
Estilo de aprendizaje activo
Son alumnos que se mantienen en constante movimiento, son autodidactas son positivos y
pro-activos al cambio.
Presentan actitud participativa ; les gusta ser el centro de atención.
No desarrollan bien los papeles en lo que no se presenten una actividad como el analizar y resumir datos.
Los estilos descritos no son los únicos existen más definiciones como:
- Lógico
- Social
- Auditivo
- Visual
- Kinestésico
A continuación te invitamos a que observes el siguiente vídeo para que complementes esta información.
Una vez analizada la información que se te presento ; te invitamos a que realices el siguiente TEST para que puedes conocer el estilo de aprendizaje que mas se adecua a tu personalidad.
TEST tipos de Aprendizaje
Terminada esta actividad contacta a tu asesor para que te indique la nueva actividad a realizar